Stop Burnout! Para creativos
Aprende a recuperar tu energía, creatividad y vida de una manera práctica y visual evitando que te vuelva a pasar.Inscripciones cerradas
Qué encontrarás en el curso Stop Burnout!
Principalmente respuestas.
Encontrarás explicación y soluciones a cosas que te están pasando y que no llegas a alcanzar su porqué:
- «Mi trabajo ya no me apasiona como antes; incluso me planteo dejarlo.»
- «Tardo muchísimo más en hacer las cosas y a veces me cuesta horrores concentrarme.»
- «Estoy irascible y reactivo a menudo, y cada vez me cuesta más trabajar y estar con otras personas, aunque me caigan bien o las quiera.»
- «El perfeccionismo me ataca hasta bloquear mi creatividad y mis talentos.»
- «Muchas veces me siento la barriga inflada y tengo gases; ya no sé qué comer.»
- «Mi lista de problemas de salud es larga y he tenido algunos sustos: dificultades para dormir, resfriados y gripes constantes, alergias, infecciones de orina, dolores de cabeza y migrañas, dolores en el cuerpo en general y sobre todo de espalda, problemas digestivos, estreñimiento, visuales, de piel…?
- «Parar un fin de semana o irme de vacaciones no hace que recupere mi energía.»
- «Estoy siempre c-a-n-s-a-d-o.»
Stop Burnout! es un curso sin precedentes creado para ayudar específicamente a diseñadores, makers y artesanos, y artistas a
– Aprender a recuperar su energía, creatividad y vida
– Evitar que les vuelva a pasar
en su propio lenguaje: de una manera práctica y visual.

«La señal definitiva que me hizo darme cuenta de que algo malo pasaba es que ya no me apetecía NADA hacer lo que más me gustaba en la vida; hasta me planteé dejarlo para siempre.
Entonces me dijeron que no era lo que hacía, sino cómo lo hacía lo que me había llevado a esa situación.»
A nivel oficial el burnout tiene diferentes nombres:
Síndrome del desgaste profesional o del trabajador quemado, del desgaste vocacional, agotamiento profesional, enfermedad del estrés laboral, problemas de salud emocional y mental en el ámbito laboral, fatiga crónica e incluso fibromialgia.
A modo de curiosidad, en los años 80 se le llamó «fiebre del yuppie»
Pero lo más probable es que, si lo estás sufriendo, uses palabras como estas casi a diario:
Cansado. Estresado. Desganado. Agotado. Exhausto. Fatigado. Desbordado. Sobrepasado. Saturado. Bloqueado. Paralizado. Quemado. Burnout. Ansioso. Angustiado. Preocupado. Depresivo.
Un síndrome es un conjunto de síntomas que suelen avanzar de manera silenciosa y que van debilitando nuestro cuerpo y mente hasta convertirlo en caldo de cultivo de diferentes enfermedades, derivando algunas de ellas en crónicas y/o muy graves.
Este síndrome va afectando primero al ámbito profesional, pero luego, poco a poco, acapara la vida en general.
Las buenas noticias es que se puede prevenir y, si se atiende a tiempo, revertir totalmente o limitar sus consecuencias.
¿Por qué motivos puede ser que no te hayas dado cuenta?
Desde la aparición del primer concepto de síndrome de desgaste profesional en 1974, presentado por Herbert Freudenberger, han tenido que pasar varias décadas, -y que la vida se acelerara exponencialmente-, para que finalmente la OMS (Organización mundial de la salud) lo reconociera como enfermedad en el 2019 y como causa de baja laboral a partir de enero de 2022.
Pero esta iniciativa tan vital es tan reciente, que apenas se ha generalizado su conocimiento, e incluso muchísimos médicos y profesionales desconocen su existencia. De ahí que lo más habitual es que haya miles de personas sufriendo sin saber la causa.
Es habitual que este síndrome lo sufran profesionales y emprendedores que viven su trabajo (remunerado o no) con pasión o por una vocación de ayuda tales como médicos, enfermeras, maestros y profesores, bomberos, trabajadores en ONGs o voluntarios y puede aparecer en sus planes de prevención de riesgos laborales.
¿Pero qué pasa con los creadores y creativos?
Forman parte de este colectivo pero, como es habitual también en otros ámbitos, apenas se ha escrito nada para ellos.
Por este motivo nace este curso. Porque hay respuestas, hay soluciones, hay herramientas, hay esperanza e ilusión también para creadores y creativos, específicamente para ellos.

Mònica Rodríguez Limia
«No parece que estés enferma: haces lo que te apasiona, no paras de hacer proyectos de éxito, y sonríes siempre.
¡No puede ser!!»
¡Hola!
Mi nombre es Mónica Rodríguez y me he quemado.
Sí, esta frase me la han dicho muchas veces. Y sí, a mí también me ha costado mucho de creer.
Pasó sin darme cuenta y haciendo lo que más me gusta hacer en este mundo: mil cosas relacionadas con la creatividad: el diseño, arte, manualidades, escribir…
De mis 46 años de vida me ha costado unos 4 años averiguarlo y 2 ponerle remedio.
Aproximadamente desde los 30 no he dejado de visitar médicos de todo tipo y especialidad (modernos y alternativos) intentando encontrar respuesta a la larga lista de síntomas, dolencias y enfermedades que he ido sufriendo desde pequeña. Nadie me daba respuestas concluyentes. Nada de lo que llegué a probar me acababa de ayudar.
Ahora sé que a este camino frustrante, agotador y caro le llaman «El viaje de Ulises».
Por fin un día descubrí que es muy peligrosa la frase
«trabaja de lo que te gusta y no trabajarás nunca en la vida».
Curiosamente, lo que casi me mata, también ha sido lo que ha conseguido salvarme: soy una eterna aprendiz e investigadora. Tengo la suerte de leer en castellano, catalán, inglés y francés, y afortunadamente en mi tercera lengua sí hay respuestas sobre qué provoca el burnout, cómo prevenirlo, y si ya lo sufres, cómo reducir sus efectos y ¡cómo recuperarte del todo!, dependiendo de la fase en la que estés.
Pero una cosa es entenderlo y la otra, que lo cambia todo y te regala los cambios, es ponerlo en práctica.
Esto, para personas muy mentales como soy yo (como suelen ser los creadores y los creativos) puede suponer un reto enorme si no sabes sus trampas y atajos.
Otro hándicap para aplicar lo leído es que el lenguaje suele ser médico o técnico, aburrido, con muchísimo texto y nada visual. ¡Lo contrario a la motivación!
He pasado tanto miedo y he sufrido tanto, y he visto sufrir tantísimo a amigos, alumnos y clientes a mi alrededor, que no podía quedarme para mí todo lo que he aprendido en este viaje que me ha cambiado y mejorado la vida radicalmente.
Por este motivo nació este curso que celebra su 3a edición, ahora con una significativa ampliación y mejora de contenidos, materiales y metodología.
MUY IMPORTANTE:
No soy médico, psicólogo o coach.
Soy mentora, formadora, autora y speaker especialista en negocios, slow business y burnout en creadores y creativos.
Este curso tiene una función informativa general y en NINGÚN caso debe tomarse como un diagnóstico o tratamiento.
Entrevistas sobre este tema realizadas con:
«ES POSIBLE mejorar mucho y hasta recuperarse del burnout.
Miles de personas lo han conseguido.
¿Por qué no ibas a ser tú la siguiente??»
¿Qué trabajaremos en este webinar de 8 semanas en directo?
SESIÓN 1. CONOCIENDO AL BURNOUT
¿Por qué un curso sobre burnout específico para creadores y creativos?
Qué es el síndrome del burnout
Test de burnout
Definir el punto de partida
Cómo va a ser este viaje y qué esperar del camino: consejos en la ruta
SESIÓN 2. HOLA ¿CÓMO ESTÁS?
Averigua «de verdad» cómo estás
Descubre a tus amigas las emociones: qué son y en qué nos pueden condicionar la vida
Cómo diferenciar entre el cansancio emocional y el físico
¿Qué es realmente el estrés? Tipos de estrés
¿Por qué causa el 80% de las muertes causadas por enfermedades evitables?
Diferencia entre estrés y ansiedad
SESIÓN 3. QUÉ FUE ANTES, EL HUEVO O LA GALLINA
NO te lo estás inventado, tu dolor no es fruto de tu mente
Por qué tu estado de ánimo no nace en tu mente
Por qué hay una relación indisoluble cuerpo-mente-tu naturaleza (alma, espíritu…)
Tu mente afecta a tu cuerpo y tu cuerpo afecta a tu mente
Qué es el eje intestinos-cerebro: conoce tu primer y segundo cerebro
SESIÓN 4. DESCUBRE QUIÉN ERES Y TE CAERÁS MUCHO MEJOR
La vital importancia del autoconocimiento
Tipos de inteligencias y/o talentos
Tipos de personalidades y su relación con el burnout: extrovertidos, introvertidos, personas altamente sensibles (PAS), multipotenciales, altas capacidades…
Por qué el sueño de la razón produce monstruos: perfeccionismo y «sobrepensadores» (pensar excesivamente) o rumiantes
Consecuencias desastrosas de no saber decir NO y cómo aprender a hacerlo
SESIÓN 5. PERO ¿QUÉ ES AUTOCUIDARSE?
La relajación y el descanso no es un lujo sino una necesidad
Autocuidado no es ser egoísta sino generoso contigo y con las personas que te rodean
Si estás cansado aprende a descansar, no a renunciar
Qué es «no hacer nada» y cómo se hace
SESIÓN 6. GESTIÓN DEL TRABAJO Y DEL TIEMPO
Por qué la gestión del trabajo y/o del negocio causa burnout
Gestiona tu energía y no tu tiempo: qué te da y qué te quita energía
La rueda de la vida o balance vital
Ritmos biológicos ¿Eres alondra o búho?
La motivación sin higiene laboral quema y devasta
Condicionantes de la psicología del dinero
SESIÓN 7. PROFESIONALES QUE TE PUEDEN AYUDAR
Cuando ya no puedes avanzar solo hay que saber pedir ayuda
Cómo elegir a los profesionales que te acompañen en tu viaje de recuperación y prevención
SESIÓN 8. CHEQUEO DE TU CAJA DE HERRAMIENTAS
Repasa tu punto de partida
Revisión de materiales extra para que no tengas empacho
¿Para quién es este curso?
Para creadores y creativos en los ámbitos de:
– Diseño gráfico, ilustración, fotografía, interiorismo, producto, moda, web, animación, audiovisuales,
– Artesanía, oficios, makers, manualidades…
– Pintura, escultura, artes plásticas, arte mural, graffiti…
– Gestores culturales, managers, organizadores de eventos creativos…
Qué opinan algunos de las personas que ya hicieron este viaje
A través de este taller, Mònica me ayudó a ser consciente de la importancia que tiene cuidar mi salud, escucharme y conocerme, no sólo para así afrontar con energía y herramientas aquellos retos a los que todos los creadores y creativos nos enfrentamos, sino también para aplicarlo a nivel personal.
Desde el primer momento te contagia su pasión y con su eterna sonrisa y energía positiva, comparte generosamente su valioso conocimiento que es mucho y abarca diferentes áreas.
Además, el hecho de que Mònica haya vivido en primera persona momentos de gran estrés y sufrido burnout, hacen que conectes con ella de una forma muy especial y te sientas motivada a conseguir ese cambio que necesitas para ser más feliz.
Este taller es único y sin duda ha cambiado mi vida personal y laboral a mejor.
Me pareció muy interesante en cuanto a toda la información que nos recomendaste y sobre todo el tema de los “introvertidos-extrovertidos” fue muy enriquecedor para mí, así como, el tema del movimiento en relación con nuestro cerebro y emociones, que aunque ya tenía algunas nociones al respecto, me encantó tu manera de abordarlo y de enfatizar su importancia.
Tu entusiasmo era contagioso y tu compromiso para escucharnos e intentar ayudarnos o compartir con nosotras tu perspectiva me gustó mucho, eso dice mucho de tu calidad humana. Gracias nuevamente.
El taller me ha servido para entender mejor mi manera de conectar con el mundo y cómo influye esto a mis emociones, pero sobre todo el aspecto más enriquecedor ha sido la manera tan generosa en que Mónica comparte sus conocimientos y convicciones.
Un taller hermoso, lleno de información valiosa, guiado de la mano de una persona muy profesional que te hace sentir comprendido. Mónica te lleva a respuestas sencillas, claras y efectivas en modo sereno y amoroso.
Tuve también la suerte de compartir este taller con un grupo de mujeres maravillosas, generosas, ricas de experiencias con las que se creó un ambiente íntimo de escucha y reflexión.
No lo viví como un taller teórico sino experiencial. Me ha abierto las puertas a muchos temas que no conocía y que espero poco a poco irlos desarrollando.
Lo recomiendo a quien sienta el llamado de emprender o continuar un camino de auto conocimiento.
Algunas de las cosas que te llevarás de este curso
• Te darás cuenta que no estás solo y sentirás un gran alivio
• Descubrirás que eres mucho más fuerte de lo que imaginas
• Entenderás qué te pasa realmente y tendrás herramientas para gestionarlo
• Podrás explicar a tu entorno qué te pasa de una manera comprensible
• Te conocerás mucho mejor a ti mismo y aumentará tu autoestima, la confianza en ti mismo y en tus capacidades
• Se reducirá el miedo a mostrarte tal cual eres y mejorará la relación que tienes contigo y con los demás
• Conocerás mejor a tu cuerpo, la maravilla de la ingeniería que es y sus regalos, y sabrás cómo cuidarlo
• Gestionarás mejor tus emociones y el estrés y las cosas que sientas como dificultades
• Se reducirá el control que tiene sobre ti tu mente y el perfeccionismo
• Tomarás decisiones con mejores resultados
• Aumentará tu productividad «real», trabajarás menos con mayores resultados
• Sabrás cómo mejorar tu nivel de energía y cómo reducir algunas de tus dolencias físicas
• Tendrás criterios para pedir ayuda a diferentes profesionales
• Aumentará tu sensación de bienestar y calidad de vida en todos los ámbitos de la misma
Este curso te funcionará si…
→ Quieres estar al día de los últimos datos en temas de autoconocimiento, desarrollo personal, inteligencia emocional, neurociencia, psicología, pnie, nutrición, bienestar, medicina moderna, tradicional y alternativa y salud integral y funcional
→ Estás cansado de sentirte cansado y no saber por qué. Aquí encontrarás algunas respuestas o, por lo menos (y es mucho) hallarás hilos de los que estirar.
→ Has visitado muchísimos profesionales de la salud y nadie sabe decirte qué te pasa realmente porque «parece» que no hay una causa física real que lo explique.
→ Tienes un negocio hace varios años en activo y no acaba de funcionar y sospechas que el tipo de vida que llevas puede tener algo que ver.
Ves que trabajas mucho sin resultados y, si sigues igual, sabes que tirarás la toalla. No te quieres rendir sin hacer el intento definitivo y hacer un esfuerzo más.
→ Estás cansado de palabras bonitas que dicen que pienses en positivo para conseguir tus sueños, pero ves que solo con eso no funciona.
→ Estás cansado de hacer mil cursos con los que acabas frustrado porque sientes que no te hablan a ti y que no ves cómo aplicar a tu trabajo, negocio y vida.
→ Quieres herramientas visuales y sencillas que den resultados fácilmente interpretables y que te permitan tomar decisiones y avanzar.
Este curso NO te funcionará si…
→ Si buscas consejo médico o terapéutico. Este curso tiene una función informativa general y en NINGÚN caso debe tomarse como un diagnóstico o tratamiento.
Aunque en este curso está acompañado de referentes profesionales que sí te pueden ayudar a nivel de bibliografía y enlaces: médicos, nutricionistas, fisioterautas, psicoterapeutas, psicólogos, coach, consultores de negocios…
→ Esperas un milagro.
Aunque en la mayoría de casos no es demasiado tarde, a veces esperamos demasiado a tomar medidas y después queremos soluciones rápidas. Lo siento, para los cambios sustanciales y duraderos NO existen.
Descubrirás diferentes soluciones y piden compromiso, trabajo diario, confianza y amor.
→ Crees que tu éxito depende de que tengas suerte. Hay un porcentaje muy pequeño que está relacionado con ella, pero el resto depende de esforzarse y trabajar, ser responsable y autocuidarse, ser constante y mantener la pasión por lo que haces.
¿Preparado para resetear tu energía, creatividad y vida?
Información general
16 horas lectivas en 8 sesiones de 2h dividas en:
– Práctica apoyada en teoría
– Preguntas: lo que quieras, sin pensar, no hay preguntas «tontas»
Duración:
2 meses
Formato:
Webinar en directo a través de Zoom.
Las sesiones quedarán grabadas y estarán disponibles durante 6 meses

Contenidos:
/ Materiales descargables creados específicamente para creadores y creativos
/ Vídeos, libros, podcasts y enlaces seleccionados. Sencillos, amenos y rigurosos
/ Bibliografía con todas las fuentes de documentación de los contenidos de este curso
/ Plantillas y ejercicios visuales y amables para “aprender haciendo” todos los contenidos de fácil uso en tu día a día
/ Acceso a todos los Recursos de Empresas Creadoras
Acompañamiento de grupo vía whatsapp:
Acompañamiento a lo largo de los 2 meses para aquellos participantes que se quieran sumar.
Es habitual tener un momento de euforia inicial que te llene de motivación pero, pasado este momento, los avances son irregulares y suponen un reto importante.
La mejor manera de evitar al máximo rendirse es avanzar bien acompañado de personas que te entiendan, respeten y aprecien.
Está demostrado que avanzar acompañado aumenta de manera exponencial el porcentaje de éxito porque se multiplican los conocimientos, experiencias y sinergias, pero sobre todo la fuerza y la constancia. Se dividen las penas y los contratiempos.
RECUERDA:
Este curso tiene una función informativa general y en NINGÚN caso debe tomarse como un diagnóstico o tratamiento.
¿Quieres más información sobre este curso?
Somos tooooodo oídos, pregúntanos lo que necesites.
Estamos al otro lado de esta pantalla para ayudarte en lo que esté en nuestras manos.
Como máximo te contestaremos en 2–3 días laborables.