Querido valiente emprendedor,
El viernes por la noche, cuando escuché a diferentes gobiernos del mundo declarando el estado de alarma y las medidas que se van a aplicar los próximos 15 días, pensé que estaba viviendo una película de ciencia ficción.
Después de ver que esto es muy real, pensé en mis seres queridos y, como no podía ser de otra manera, pensé también en ti como uno de ellos.
De inmediato le dije a mi pareja ¿y qué va a ser de los pequeños negocios?
Estamos a mediados de mes y puede ser muy duro cerrar marzo sin ingresos, y además es el cierre del trimestre contable.
Quizás has tenido que anular cosas a las que le habías dedicado tiempo, dinero e ilusiones, o estás temeroso de que tengas que hacerlo con otras que tienen que llegar.
O tal vez te preguntes cómo vas a pagar las facturas de final de mes.
Y decenas de consecuencias más…
Te entiendo muy bien, este es el mayor problema de los pequeños negocios, que no suelen tener ahorros, ni dinero circulante o cash flow.
Sí, hay que ser realistas, esto puede ser un gran problema y hasta la causa de cierre.
Pero ¿sabes una cosa buena que tienen frente a las grandes empresas?
Que pueden aplicar cambios más rápidamente.
¿Con esto qué quiero decirte?
Que es primordial que tengas un pensamiento positivo, aquel que, después del susto inicial, se da cuenta que solo puede hacer una cosa, mantener la calma y pensar en posibles planes: el A,B, C, D…
Porque todos sabemos que los nervios no sirven de mucho y porque, desde ese estado, no encontrarás las posibles soluciones a los problemas que vayan surgiendo.
Apenas sabemos bien qué va a pasar a partir de mañana, no queda otra que ir avanzando poco a poco SOLO con la información que nos vaya llegando. Procurar no anticiparse porque el cerebro humano, temeroso por naturaleza, cuando se proyecta en el futuro se pone siempre tremendista.
Por ejemplo, para aliviar un poco tu angustia te diré que, en el caso de España, el gobierno ya ha aplicado medidas que tendrán en cuenta esta situación a la hora del pago de impuestos, entre otras.
No será suficiente, claro que no, pero será una ayuda.
Recuerda una cosa MUY IMPORTANTE, el talento que más destaca en ti es la creatividad, es hora de hacer que brille para intentar salir de esta situación lo mejor posible.
Para ayudarte en estos momentos quiero compartir contigo los siguientes consejos, que yo misma aplicaré:
– Siéntete agradecido
Porque verdaderamente sabes que la salut es lo más importante y que todo lo demás, de una manera u otra, de una más o menos dura, se puede superar. Da gracias que tú y los tuyos estáis bien y, si alguien está enfermo, intentar mantener la calma y pasar los días que dure lo mejor posible.
Siéntate y habla con tu familia y que cada uno pueda expresas sus inquietudes y sus miedos sobre lo que está pasando. A veces piensas que eres débil porque eres el único que tienes miedo, y no es así.
– Cuida lo máximo posible tu alimentación
Priorizando aquellos nutrientes que fortalecen tu sistema inmune como las verduras y las frutas, legumbres, brotes, semillas, frutos secos, cereales integrales, agua… y evita caer en la tentación de dulces, procesados, snacks, alcohol… porque te van a proporcionar un alivio puntual y después un efecto rebote que te provocará más nervios.
Recuerda que nuestro sistema digestivo es el segundo cerebro y que el 80% de las hormonas de la felicidad se fabrican en él.
Aunque sé que es difícil, intenta comprar para hacer despensa, pero tampoco compres de más y deja que los comercios tengan tiempo de reponer para que puedan hacer lo mismo otras personas.
– Descansa bien
La privación de sueño es la mayor generadora de miedos. Si ves que te cuesta desconectar y dormir intenta distraerte con algo y haz una meditación guiada a través de algún podcast o vídeo. Intenta no ver películas de terror o apocalípticas estos días.
– Haz ejercicio y muévete
Aunque no puedas salir de casa. Así ayudarás a que los nutrientes y el oxígeno lleguen a todos los órganos para mejorar tu salud y tu estado de ánimo.
No necesitas nada, solo con tu cuerpo puedes mantenerte activo bailando, subiendo y bajando escaleras… o sigue algún vídeo de internet adecuado a tu forma física y gustos.
– Deja que te toque el sol
La vitamina D es fundamental para que se produzcan la mayoría de procesos de nuestro cuerpo y está directamente relacionado con nuestro estado de ánimo. Procura que te dé el sol unos 10min al día
– Infórmate eligiendo bien las fuentes
Sigue los avances de la enfermedad y las medidas de los gobiernos de manera dosificada y elige muy bien los medios de comunicación por los que lo haces, mejor si son más de uno. No los consultes continuamente porque sino tu mente entrará en alarma por repetición y no por los datos mismos.
– Ponte horarios
De trabajo y de descanso, procurando no cambiar radicalmente tus rutinas para no desestabilizarte.
Si puedes teletrabajar hazlo, y si no, aprovecha para hacer algunas tareas que tuvieras pendientes y que nunca encontrabas el momento, con el ordenador o a mano.
– Alimenta tu ánimo y tu actitud
Lloora si hace falta y grita, pero no te quedes en ese estado mucho tiempo. Procura distraerte y haz cosas que te gusten: leer, escuchar música, jugar, bailar,punto, ganchillo, manualidades, cocinar…
– Cuida especialmente las relaciones
Mantente en contacto con tus seres queridos, no sentirte solo te mantendrá fuerte incluso físicamente. Está demostrado que así también se refuerza el sistema inmune.
Tienes muchos canales para comunicarte, elige el que más encaje contigo.
Sin embargo, intenta evitar, con cariño, aquellos que te envían todo el día información alarmante.
– Estáte muy atento a tus emociones.
Cada vez que detectes que el miedo gana espacio dentro de ti, intenta sentarte un momento y respira 10 veces sintiendo cómo se te hincha la barriga. Así cargarás una dosis extra de oxígeno que calmará tu mente y te permitirá estar de nuevo al mando para aplicar alguno de estos consejos.
Espero de todo corazón que te sirvan de ayuda, con esa ilusión te los mando.
Recuerda «todo pasa, lo bueno y también lo malo».
Lo pasaremos juntos y saldremos reforzados.
Un abrazo lleno de energía y una sonrisa,
Mònica
Photo by Vincent Ghilione on Unsplash
0 comentarios