La vida es una constante sucesión de decisiones.

Tomar café o té para desayunar, ir andando o en metro, acostarte antes para levantarte más temprano…
O cuando te sientas en esa terraza para disfrutar de un rato de Sol, ¿qué cerveza artesana elegir entre los diferentes sabores, aromas, propiedades y características, a cada cuál más deliciosa y tentadora?

Incluso cuando no tomas una decisión, la estás tomando.
Decidir es parte indiscutible de nuestro día a día.

También en tu negocio o proyecto, la toma de decisiones es un hábito que se cultiva con la práctica porque decisión tras decisión vas dirigiendo su rumbo.

De hecho, una de las enormes ventajas de emprender tu propio proyecto creativo es tener el control de tu vida profesional y tomar las decisiones de negocio. Sin embargo, esta libertad incluye algunos aspectos no tan sexis. Mientras construyes y haces crecer tu negocio tendrás que tomar muchas decisiones y no pueden partir de corazonadas o de esperar golpes de suerte.

Algunas serán duras y estresantes, otras veces las respuestas llegarán a ti de forma natural y para otras será necesario estar preparado. Este proceso no debe robarte mucho tiempo puesto que también tendrás otras cosas que pedirán tu energía y atención, por lo que tienes entrenar la habilidad tanto de decidir como de ejecutar.

No quiero engañarte, la toma de decisiones no es un camino fácil pero, ¡se puede!
Tú tienes el PODER.

¿Cuál es la clave?
Tener la certeza y los argumentos suficientes que garanticen que la determinación que vas a tomar es la más viable.

¿Cómo conseguirlo?
Comparto contigo la “regla” que he creado para ayudarme a tomar decisiones de negocio. Antes de aceptar o no una propuesta, o decidir dar un nuevo paso en el negocio me pregunto…

¿Hacerlo me da PODER?

Esta palabra es el acrónimo que me recuerda el proceso de 5 pasos/preguntas a seguir para obtener mi mejor respuesta.

Dice así:

“Tomar esta decisión…

P de Persona y autorespeto
…. ¿me respeto a mi como persona, a mis valores? ¿soy coherente o me siento mal?”

O de Objetivo
… ¿me acerca a mi objetivo, al por qué tengo este negocio?”

D de Dinero
… ¿me acerca a mis objetivos financieros?”

E de Energía
… ¿parece que me va a dar mucho dinero, pero me robará mucha energía? ¿me quedará para otras cosas importantes?”

R de Reputación y confianza
… ¿hará que las personas confíen en mi marca y eso me ayude a tener ventas?”

Una vez te decidas por una opción no vuelvas la vista atrás. El objetivo de seguir estos pasos es hallar la respuesta que te haga llegar a la decisión con más fundamento y que te inspire mayor confianza. Sin embargo, es importante que seas consciente y asumas la posibilidad de que quizás esa decisión no funcione en la manera que tú esperas que lo haga.

Si has dedicado tiempo a hacerte estas preguntas y la decisión ha sido acertada, disfruta del éxito que te traerá. De lo contrario, será una experiencia más de aprendizaje. Recuerda siempre que un error solo es un error cuando no aprendes nada de él.  Equivocarte es parte del proceso de tomar decisiones y no solo hay que aprender, también hay que reflexionar sobre ellos.

Este proceso será el que más se repetirá a lo largo de tu vida y conforme más lo practiques más automático se convertirá, incluso hasta que las preguntas y las respuestas vengan solas. ¡Gimnasia para mejorar el rendimiento! : )

Toma siempre tus decisiones con la información que dispongas hasta ese momento. Y si te equivocas, no pasa absolutamente nada, levántate y adelante, ¡a por la siguiente decisión!

Ah, y si no tomas cerveza, existen innumerables marcas de agua en el mercado ; )

¿Qué te ha parecido mi herramienta?
¿Crees que puede serte útil para recordarte el PODER que tienes?

¡Te leo en los comentarios!

Categorías

Últimas noticias

¿Cuándo trabajar gratis?

¿Cuándo trabajar gratis?

Recogemos en este post el acceso a  la  grabación de la sesión en directo que tuvo lugar a través del instagram de la escuela donde se trataron los siguientes temas:- En qué contextos hacer trabajo gratis puede aportar beneficios.- Relación entre no darse valor a uno...

Tu negocio necesita TUS vacaciones

Tu negocio necesita TUS vacaciones

Tu negocio necesita TUS vacaciones¡En 2017 se aprobó una ley laboral en Francia que decía lo siguiente: "Los empleadores no pueden exigir a sus empleados que estén disponibles para mantener comunicaciones relacionadas al trabajo, como llamadas o correos electrónicos,...

Creativo No significa Artístico y el coeficiente creativo

Creativo No significa Artístico y el coeficiente creativo

Creativo No significa Artístico, y el coeficiente creativoEsta es parte de una conversación que tuve la semana pasada; pero casi cada día tengo una similar.  - "¿A qué te dedicas?"- "Soy creativo."- "¿Qué estudiaste?"- "Estudié diseño, pero no sé dibujar. Yo soy...

4 Comentarios

  1. Lucía Rodríguez

    Me ha parecido muy muy buena! Sobre todo que para saber nuestro poder hay que parar y pensar 😀

    Responder
    • Monica

      ¡Hola Lucía! Cómo me alegro, no puedo estar más de acuerdo:
      Parar y pensar para decidir y apuntar alto ; )
      Gracias por tu comentario! Un abrazo y una sonrisa.

      Responder
  2. Clara

    Que interesante Mónica!
    Muchas gracias por compartir tus «truquillos». La verdad es que nunca antes me lo había planteado así. Y tiene sentido lo que propones.
    Voy a ponerlo en práctica!

    Una abraçada!

    Clara

    Responder
    • Monica

      ¡Hola Clara! Gracias, me alegra saber que también tiene sentido para ti.
      Para mi es un placer compartir todo aquello que me ayuda y que creo que también puede ayudaros.
      Si lo pones en práctica te animo a que me cuentes qué tal te ha resultado.
      Recuerda que con el entreno el proceso se volverá cada vez más automático.
      Que el PODER te acompañe ; )
      Un abrazo y una sonrisa.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.